martes, 10 de junio de 2014

Alemania-Grecia, por los Monty Python





Sin duda alguna, este es uno de los momentos más divertidos de los grandísimos Monty Python: El fútbol de los filósofos. La gran rivalidad entre las escuelas de pensamiento alemana y griega se resuelve en un tremendo partido de fútbol. !Espero que os echéis unas risas!

Las alineaciones las dejo aquí:

XI de Alemania: Leibniz, Kant, Hegel, Schopenhauer, Schelling, Beckenbauer, Jaspers, Schlegel, Wittgenstein (Marx), Nietzche, Heidegger.

XI de Grecia: Platón, Aristóteles, Epicteto, Empédocles, Sófocles, Plotino, Epicuro, Heráclito, Demócrito, Sócrates, Arquímedes.

Árbitro: Confucio.


viernes, 6 de junio de 2014

Corea del Norte en los Mundiales.

Estamos ya cerca del Mundial y conviene hacer un pequeño repaso de las selecciones que han jugado este centenario torneo. Muchas de ellas son habituales y otras no tanto, en estas últimas podemos englobar a países como Cuba que participó en 1938, Haití que lo hizo en 1974, Kuwait en 1982 o Bosnia que lo disputa este mismo año. Pues bien, una de las selecciones más random que han pasado por un Mundial es Corea del Norte

Aunque a muchos les suene raro, en Corea del Norte también existe el fútbol y poseen su propia Selección. El país asiático ha disputado dos veces la Copa del Mundo, una en 1966 y otra en 2010. 

Carátula de la película "The game of their lives" 
Su aparición en el Mundial de Inglaterra de 1966 fue una de las actuaciones más épicas de la historia de este torneo. Llegaban prácticamente como desconocidos y cayeron en un grupo compuesto por la URSS, Chile e Italia, un cuadro que aparentemente era complicado de batir y que apuntaba a que los italianos se llevarían el gato al agua. Sin embargo los norcoreanos se impusieron 1-0 a Italia, que era bicampeona del mundo, y consiguieron rascar un empate frente a Chile, obteniendo de este modo 4 puntos que les bastaron para clasificarse como segundos de grupo, por detrás de la URSS de 'la araña negra' Yashin. 

Tras su gran desempeño en la fase de grupos, las cosas se complicarían en la fase final, donde coincidieron en cuartos con Portugal. El partido se disputó en el mítico Goodison Park de Liverpool, y comenzaría con un resultado muy favorable para los asiáticos que marcaron en el minuto 1'. Sin embargo un auténtico recital de Eusebio (que marcó 4 goles) dio la victoria a los portugueses en el segundo tiempo, acabando de este modo con el sueño de Corea del Norte. 

Tras esta hazaña se hizo popular un documental llamado The game of their lives en el que se narra la historia de los norcoreanos en el Mundial del 66.

Respecto al Mundial de Sudáfrica de 2010 las cosas no fueron tan bien. Para llegar a la fase de clasificación tuvieron que disputar 16 encuentros durante más de 1 año, y una vez allí se toparon con un grupo bastante complicado en el que estaban Brasil, Portugal y Costa de Marfil. Los norcoreanos perdieron todos sus partidos (2-1, 7-0 y 3-0, respectivamente) y se volvieron a casa como los últimos clasificados de todo el torneo. 

Como dato curioso del conjunto que viajó a Sudáfrica cabe decir que hasta siete de sus jugadores pertenecían al ejército nacional, entre ellos el propio capitán, Hong Young-jo.